Es posible que tengas que hacer el mantenimiento a tu piscina o reemplazar el agua después de varios años de uso.
Con el siguiente artículo, te guiaremos para que aprendas Cómo vaciar la piscina con una depuradora. Esto es muy común hacerlo ya que solo se realiza para vaciados o drenajes a medias en los que no es necesario sacar toda el agua de la piscina.
Los casos en los que se necesita un drenaje de poca agua en una piscina o vaciar la piscina de manera parcial, figuran el rebose de la piscina por agua de lluvia, contaminación parcial ya controlada, y exceso de TDS (Sólidos Disueltos Totales).
Con el tiempo, el nivel de TDS (Sólidos Disueltos Totales) en el agua de una piscina aumenta (por condiciones naturales) hasta el punto en que es difícil mantener la química.
Si el TDS de su piscina se vuelve demasiado alto, creará una costra de material precipitado a lo largo de las paredes y el piso de la piscina. Eventualmente, este material daña la superficie de su piscina, o podría comenzar a deteriorarla.
Dado que puede ser extremadamente difícil bajar el nivel de TDS, la mejor solución es drenar la piscina y volver a empezar con agua limpia.
Esta guía te muestra el proceso para vaciar la piscina con una depuradora que tenga instalada para tu piscina.

Cómo vaciar la piscina con una depuradora paso a paso.
Te paras frente a tu piscina y considera todo lo que necesitas saber antes de vaciar la piscina con tu depuradora, y todo lo que debe tener para empezar su actividad. Toma las precauciones necesarias.
Primer paso: Hacer las primeras consideraciones.
Hay algunas cuestiones principales que deben tenerse en cuenta al vaciar la piscina.
Segundo paso: Cierra las líneas de retorno.
Tercer paso: Abrir las líneas de drenaje de residuos.
Si tienes un filtro de arena, apaga la bomba y gira la palanca de la válvula multipuerto al modo «DESECHO».
Asegúrate de que está conectado con una línea de drenaje a la salida de los residuos y vuelve a encender la bomba. Si no tiene filtro de arena omite este paso.
En el filtro de cartucho, abre la válvula de bola hacia la línea de desechos. Si tiene una salida de manguera para purgar el agua de la piscina, reemplazala por una de mayor caudal, (generalmente 1 ½ pulgadas sirve).

Cuarto paso: Cerrar las líneas superiores de succión.
Cuando el nivel de agua descienda hasta la mitad de la apertura del skimmer, debes apagar la línea de succión del skimmer para evitar que el aire ingrese en la línea de succión y apague el motor de la bomba.
Si tienes un puerto de succión dedicado a un limpiador de succión también debes apagarlo o cerrarlo.
En general, estas líneas de succión están controladas por un conjunto de válvulas de desvío dedicadas. Todas las entradas están cerradas excepto el drenaje principal.
El agua fluye desde el drenaje hacia la bomba del depurador y luego sale por la válvula de desechos.
Quinto paso: Comprobar el funcionamiento del drenaje principal.
Cuando el drenaje está limpio y completamente abierto, el flujo de agua a la salida del filtro es considerable.
Si está obstruido verás una disminución notable del flujo de agua a través de la cubierta del filtro de la bomba.
Si el drenaje principal está obstruido es posible que tengas que comprar una bomba sumergida o alquilarla por un día para colocarla en el fondo de la piscina, normalmente vienen con su propia manguera de residuos, si este es tu caso, no podrás usar la depuradora para vaciar tu piscina hasta que puedas limpiar el sistema de drenaje.
Sexto paso: Revisar las regulaciones y normativas de la descarga de agua.
En muchos municipios, las líneas residuales para lluvia se encuentran abiertas y públicas en las calles, pero no está permitido descargar agua de piscinas en ellas, esto debido a que generalmente estas aguas son vertidas directamente en arroyos y ríos y el agua de piscina por su condición clorada puede afectar la vida en ellos.
El proceso aprobado normalmente es descargar el agua de tu piscina en el alcantarillado de tu hogar, que generalmente se encuentra al lado de la casa o en la pared perimetral.
Esto es debido a que las aguas residuales de las casas pasan por una planta de tratamiento municipal o estatal para no enviarla contaminada a los ríos. De todos modos verifica con las autoridades locales lo que es aceptable antes de hacer todo esto.

Si viertes agua en la línea de alcantarillado, corres el riesgo de que fluya demasiada agua y posiblemente retroceda hacia la casa. Se recomienda que reduzca el flujo de la limpieza para que no te suceda.
Si ya está operando con una válvula de bola a la salida de la depuradora, simplemente cierre la válvula a la mitad, si está utilizando el ajuste «RESIDUOS» en una válvula multipuerto, puedes intentar agregar una válvula de bola al final de tu puerto de desechos para reducir el flujo.
Ya habiendo hecho todos estos pasos solo queda vaciar la piscina hasta donde consideres necesario, dependiendo de tu caso.
Si la piscina estaba desbordada por un torrencial aguacero ocurrido en días anteriores, lo ideal es vaciar solo un 25% de la totalidad del volumen (1/4 de Piscina) y agregar agua limpia nuevamente y cloro.
Si la piscina estaba contaminada parcialmente, Es preferible sacar el agua de la zona contaminada, pero no te sirve hacerlo con la depuradora. Debes buscar una bomba externa, tuberías y mangueras externas que te sirvan para este caso.
Si los sólidos disueltos estaban muy altos (TDS), Lo ideal es vaciar la piscina 50% (1/2 piscina), llenar con agua limpia, clorar y volver a medir los TDS.
Y si necesitas hacer mantenimiento profundo a tu piscina, debe vaciarla en su totalidad. La depuradora te ayudará hasta cierto punto, pero debe sacar la totalidad del agua restante con alguna aspiradora o bomba pequeña.
Una vez que la bomba pierda succión, es posible que tengas que usar algo como una aspiradora de agua para sacar toda el agua del fondo de la piscina, si es tu caso.
Al terminar de vaciar tu piscina con la depuradora, no olvides normalizar todas las posiciones de las válvulas que manipulaste. Colocarlas en su posición normal de funcionamiento. A trabajar.
Te puede interesar: